Proyectos Educativos
Nuestros proyectos educativos son los siguientes:
Subcategorías
Programa Lingüistico Bilingüe 7
¿En qué consiste nuestro programa lingüístico?
El grupo del Programa Lingüístico se forma con alumnos procedentes de dos grupos de referencia. Esto supone que los grupos coinciden en las horas en las que se imparten las disciplinas no lingüísticas en inglés. De esta manera se procura la conformación de grupos heterogéneos, evitando un agrupamiento único de los alumnos del programa y favoreciendo su difusión entre todos ellos.
Para desarrollar las actividades lectivas en inglés se llevarán a cabo los siguientes agrupamientos:
a) Agrupamiento ordinario del grupo-clase para actividades de:
- introducción
- exposición de contenidos
- corrección de tareas
- puesta en común de actividades
- debate
b) Trabajo en parejas para el desarrollo de tareas.
c) Trabajo en equipo (grupos de 4) para actividades de trabajo colaborativo.
Espacios.
- Aula de idiomas y aulas ordinarias.
- Biblioteca.
- Aula Althia.
- Gimnasio y pistas deportivas del Instituto.
- Polideportivo municipal de Talavera de la Reina.
1.- Objetivos:
La participación en el Programa Lingüístico tiene como objetivo general, proporcionar a los estudiantes de ESO una enseñanza bilingüe y un conocimiento multicultural a través de un currículo integrado español-inglés.
Los objetivos específicos son:
- - Desarrollar la competencia lingüística de los alumnos en la lengua extranjera, abordando las cuatro destrezas básicas: escuchar, hablar, leer y escribir.
- - Participar en acciones educativas europeas, impulsando intercambios y la participación en programas europeos.
- - Consolidar la creación de una conciencia de identidad europea.
- - Crear conciencia de la diversidad de las culturas.
- - Potenciar los valores de convivencia e interculturalidad desde una ciudadanía europea cada vez más universal.
- - Fomentar la utilización de nuevas tecnologías en el aprendizaje de otras lenguas.
- - Producir nuevos materiales didácticos incorporando elementos procedentes de diferentes sistemas educativos.
- - Potenciar la colaboración e implicación de las familias en el proyecto.
- - Favorecer la participación de los alumnos del Programa en los Proyectos Erasmus+ en los que participa nuestro Centro.
2.- Coordinación:
Se realizará la coordinación entre el profesorado que imparte la materia no lingüística, la asesora lingüística y los/as profesores/as especialistas. Las reuniones contendrán, entre otros, como objetivos básicos:
- Recabar información por parte del profesorado sobre la marcha de los distintos grupos y el seguimiento de la programación, tomando las medidas de actuación que sean necesarias
- Comentar la eficacia o detectar las carencias de la metodología de trabajo utilizada, modificando lo que sea necesario.
- Intercambiar ideas y propuestas sobre la solución a cualquier problema que se plantee sobre comprensión, actitudes y/o procedimientos por parte del alumnado.
- Se planteará la posibilidad de realizar cursos de formación relacionados con el área impartida.
Asesora Lingüística:
Clara Isabel Polo Benito
Materias no lingüísticas que se imparten en inglés:
Perfil | DNL |
Educación Física | 1º, 2º, 3º, 4º de E.S.O.y 1º de Bachillerato. |
Geografía e Historia | 1º, 2º, 3º y 4º E.S.O. |
Educación Plástica | 1º, 2º E.S.O. |
Filosofía | 1º Bachillerato |
TIC | 2º de Bachillerato |
La coordinación con el resto del profesorado que imparta docencia a este grupo de alumnos se realizará de forma similar a la que tenemos prevista para todos los grupos del Centro. En todo caso, se pondrá especial énfasis en la comunicación de cualquier incidencia, propuesta de mejora o cambios en metodología o agrupamientos que se produzcan.
¿Cuál es nuestra estrategia y nuestro filosofía de internacionalización?
La línea estratégica de nuestro programa lingüístico bilingüe está descrita en nuestra estrategia de internacionalización:
En el IES Ribera del Tajo creemos que el espíritu de la verdadera enseñanza bilingüe es la cooperación y trabajo en equipo con centros de todo el espacio Europeo. Los alumnos aprenden y asimilan el inglés de forma natural cuando trabajan con compañeros de otros países y se ven obligados a comunicarse de forma eficaz en un idioma extranjero. En este contexto son fundamentales los proyectos europeos que llevamos a cabo, muchos de ellos bajo la protección del programa Erasmus+ tanto para asociaciones escolares con alumnos de la ESO y Bachillerato como prácticas para alumnos de FP.
Aquí puedes encontrar una lista de los institutos socios con los que colaboramos todos los años en proyectos, intercambios y experiencias de trabajo:
- Ireland, Cork - St John's Central College
- Germany, Munich - Städtische Robert-Bosch-Fachoberschule Wirtschaft
- Germany, Mönchengladbach - Gesamtschule Hardt
- Croatia, Rovnij - Srednja Skola Zvane Crnje Rovinj
- Italy, Turin - L’Istituto Professionale Statale “Albert Steiner”
- France, Lyon - La Verpillière | Sainte-Marie Lyon – Ecole – Collège – Lycée
- Poland, Warsaw - Liceum Ogólnokształcące nr XLII im. Marii Konopnickiej
- Poland, Slupsk - IV Lyceum Ogólnokształcące im. Krzysztofa Kamila Baczyńskiego
Are you interested in our school? Get to know us here
PROA 1
Enseñanzas a Distancia 1
Terminados 54
En esta sección de la WEB puedes comprobar que el Centro participa activamente en Proyectos Erasmus + y colabora muy estrechamente con la SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Enseñanza)
Los proyectos Comenius fueron los precursores de los proyectos de asociaciones escolares Erasmus KA2.



Overcoming and breaking stereotypes 13
"Superando y Rompiendo estereotipos: En busca de la cohesión social en Europa"
Toda la información relacionada con el proyecto se encuentra detallada en la página web
Este proyecto es una asociación estratégica escolar de tres años de proyecto Erasmus+, entre los siguientes centros:
- España (Talavera): IES Ribera del Tajo website
- Croacia (Rovinj): Srednja Skola Zvane Crnje Rovinj-Scuola Media Superiore u ane Crvje Rovigno. website
- Alemania (Münich): Rober-Bosch FOS website
- Italia (Turín): Instituto Profesionale Statale Albe Steiner. website
- Polonia (Slupsk): IV Liceum Ogòlnoksztalcace website
Nuestros estudiantes se enfrentan al desafío de unificar el continente europeo en los planos político, económico, social y ecológico y contribuir a su formación. Esta coalescencia de las diversas culturas y grupos étnicos de Europa ha cambiado la forma de convivencia en la sociedad. Este proceso también se refleja en la vida cotidiana y en las aulas de todas las escuelas asociadas.
Muchas veces los pensamientos y acciones de los adolescentes son moldeadas por los estereotipos sociales y se conciben otras culturas como a "los otros".
En el proyecto se desarrollarán diversos productos tales como:
- Películas,
- Obras de teatro,
- Folletos, camisetas,
- Sitio web del proyecto.
- Además, se creará una base de datos pública accesible permanentemente "Superando y rompiendo los estereotipos", en el se subirán las unidades de enseñanza y unidades de aprendizaje online que también se van a crear en el proyecto.
Un instituto no puede lograr esto por sí mismo, sino que es más productiva con la cooperación de otras centros educativos en el extranjero, que comparten un mismo objetivo. Sólo entonces las diversas perspectivas serán complementarias y una visión distinta será posible.
El logotipo de nuestro proyecto es "Many Races, One Race":
Durante los tres años, habrá 4 movilidades al extranjero con alumnos de todos los centros, formando grupos internacionales que llevarán a cabo todas las actividades planificadas.
Erasmus KA201 G.A.M.E. 5
Principal objetivo del proyecto: Intercambio de Buenas Prácticas
Título del Proyecto: G.A.M.E: Gamification for More Effective Teaching (Gamificación para una enseñanza más efectiva). Acrónimo del proyecto: G.A.M.E.
Inicio: 01-09-2019 Duración Total: 24 months Finalización: 31-08-2021
Los proyectos Erasmus acción clave 2 se basan en la Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas.
Erasmus+ 22
El instituto Ribera del Tajo ha obtenido la Carta Erasmus para Educación Superior del programa Erasmus+ 2014-2021. La declaración de política Erasmus (Eramus Policy Statement) establece la estrategia internacional en relación con la carta.
En esta sección encontrarás información sobre los proyectos europeos de nuestro Instituto subvencionados a través de Erasmus +
Comenius Don't Waste Our Planet (D.W.O.P.) 7
información publicada en la web del Centro sobre nuestro comenius Don't Waste Our Planet 2012/2014
Proyecto S.I.V.E. 3
Título del proyecto S.I.V.E. (Sustainability In Vocational Education)
El objetivo de este proyecto es identificar buenas y malas prácticas dentro de nuestros Centros de Enseñanza en áreas de preocupación ambiental, para examinar en primer lugar cómo funcionan los institutos e identificar formas en las que las mejores prácticas ambientales pueden incorporarse en el funcionamiento diario normal, y en segundo lugar, identificar áreas dentro del plan de estudios en las que se puedan promover tecnologías sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y en las que se pueda empoderar a los estudiantes y profesores para que incorporen la sostenibilidad de una manera muy real en sus cursos.
En esta categoría encontrarás enlace a todos los artículos publicados.
Proyecto VALID 2
Este proyecto Erasmus + que se encuadra dentro del programa Escolar SCH, en el que participa nuestro Centro comenzó en el año 2021 y tiene prevista su finalización en 2023
Value for Inclusive Dinamics
Escolar SCH Acreditación 2021/2027 2
El Centro cuenta con una Acreditación Erasmus + Escolar SCH para el período 2021/2027, en el que se encuadrarán diferentes proyectos Erasmus +. Este programa tiene como objetivo:
- Apoyo a los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria y fomento de los vínculos con el mundo extraescolar y otros ámbitos educativos y formativos.
eTwinning 3
Los proyectos etwinning del instituto son los siguientes:
Mens Fervida in Corpore Sano : Complemento a nuestros proyecto KA2 de Erasmus+.
Mens Fervida In Corpore Sano 2
MENS FERVIDA IN CORPORE SANO.
EL NUEVO DEL PROYECTO DEL IES RIBERA DEL TAJO
En el proyecto se han generado "Productos Intelectuales" que posteriormente serán aprovechados por el resto de institutos y organizaciones educativas para aprovechar nuestro esfuerzo:
Nuestros alumnos están organizados en grupos con responsabilidades cerradas. Aquí en la foto los podéis ver organizados por colores.
Cada grupo se ocupa de una serie de tareas y luego pone en común las decisiones y las creaciones con sus partners europeos.
Puedes ver todo el proyecto en fotos en https://www.instagram.com/mensfervidaspain/
El proyecto, en el que se utiliza el inglés como lengua vehicular, participan 120 alumnos en total: 30 alumnos españoles, 30 polacos, 30 alemanes y 30 franceses que junto a 10 profesores realizarán actividades didácticas y movilidades a los 4 países que conforman la asociación.
SIFEC Erasmus+ 1
Proyecto Erasmus ISC 2018-2020 KA229: School Is Fit Through Europe Center. SIFEC (La Escuela en Forma con Centros Europeos)
Los Centros Educativos participantes son:
- Croacia (Rovinj): Srednja Skola Zvane Crnje Rovinj-Scuola Media Superiore u ane Crvje Rovigno.
- Alemania (Münich): Rober-Bosch FOS
- Lituania (Vilnius): Vilniaus Gabijos gimnazija
- España: I.E.S. Ribera del Tajo de Talavera de la Reina
Proyecto Carmenta 11
Toda la información del Proyecto Carmenta en esta sección de la web.