CFGM “CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA”
LOGSE
- ¿Cuánto tiempo duran estos estudios?
Duran 1400 horas divididos de la siguiente manera:
CURSO | LUGAR | ACTIVIDAD |
1º CURSO | En el centro educativo | Formación teórico-práctica |
2º CURSO | Hospital o residencia | Formación práctica en un hospital o en una residencia |
- ¿Qué trabajos podrás conseguir con este título?
Con este título podrás trabajar como:
- Atención Primaria y Comunitaria: Atención Domiciliaria, Promoción de Salud, Salud Buco-dental, Consultas y Residencias de ancianos.
- Atención Especializada: Consultas, Hospitalización, Urgencias, Paritorios, Pediatría, Unidades Especiales (UVI, CI, UCP, UC y UQ), Quirófanos, Esterilización, Salud Mental y Geriatría
- Otros: Centros de Sanitarios, Departamentos de Asuntos Sociales de Ministerios, CCAA y Ayuntamientos y Centros Balneo-terápicos

- Los puestos y ocupaciones principales son:
- Auxiliar de enfermería/clínica
- Auxiliar de balnearios
- Auxiliar de atención primaria y cuidados de enfermería a domicilio
- Auxiliar bucodental
- Auxiliar geriátrico
- Auxiliar pediátrico
- Auxiliar de esterilización
- Auxiliar de unidades especiales
- Auxiliar de salud mental
¡Como puede comprobarse, un amplio abanico de posibilidades!
- ¿Qué módulos estudiarás en este ciclo?
Módulos (Asignaturas) | Horas semanales | Total Horas | ||
1º Curso | 2º Curso | |||
Módulos asociados a la competencia | ||||
OAS | Operaciones administrativas y documentación sanitaria | 2 | - | 65 |
TBE | Técnicas básicas de enfermería | 11 | - | 350 |
HMH | Higiene del medio hospitalario y limpieza de material | 5 | - | 155 |
PSP | Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente | 4 | - | 130 |
TOE | Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica | 4 | - | 130 |
REQT | Relaciones en el equipo de trabajo | 2 | - | 65 |
Módulos socioeconómicos | ||||
FOL | Formación y Orientación Laboral | 2 | - | 65 |
Módulos profesionales | ||||
FCT | Formación en Centros de Trabajo | - | 30 | Hasta 440 |
Totales | 30 | 30 | 1.400 |
- ¿Qué es la Formación en Centros de Trabajo?
La Formación en Centros de Trabajo, también llamada FCT, consiste en un periodo de formación en una empresa en la que realizarás prácticas, como si estuvieses trabajando en la misma, bajo la supervisión de untutor laboralque será la persona que te oriente, te enseñe a desenvolverte en el centro de trabajo.
Durante este periodo uno de tus profesores (tutor docente) realizará visitas, para realizar un seguimiento de tu formación.
Se trata de un módulo en el que perfeccionarás tu formación, realizando actividades en un entorno real, que no pueden realizarse en el centro. Por ello este módulo se desarrolla durante el 2º curso. Durante el módulo se tratará de que vayas rotando por diversos departamentos de la empresa, para que conozcas los diferentes puestos y funciones de un auxiliar .
Hay que destacar queno existe relación laboral, esto quiere decir que no cobrarás ningún tipo de sueldo, y que tampoco hay que pagar ningún tipo de cotización a la Seguridad Social. Estarás cubierto por un seguro contratado por la administración educativa, que no supondrá un coste, ni para ti, ni para la empresa.